jueves, 9 de septiembre de 2010

Food JUNKY no va a La Buca

Yo antes iba, antes me daban ganas a cada rato de ir a La Buca, antes me ponía molestamente chineada después de los ensayos de coro y rogaaaaaba que fuéramos por unas bruschettas de hongos o una tabla de queso. Fui a celebrar mi cumpleaños después de cantar el Requiem de Verdi en el Teatro Nacional en el 2005, fui con mi amigo Danny a tomarnos un coctelito y comernos una tablita de quesos la noche antes de una producción en Cartago hace 3 años (hasta me acuerdo que zapatos andaba), fui muchas veces, últimamente no tanto, pero han de creer que tenía pensada una visita en este, el mes de mi cumpleaños, al lugar? Hasta pensaba proponérselo hoy a mi cuñada porque quedamos en tomarnos unos vinitos!

Si a una pareja homosexual la echaron de un lugar me afecta a mi como persona, independientemente de si conozco o no quien haya sido la víctima, pero especialmente porque en este caso lo conozco, se como se comporta con su pareja en situaciones sociales, se que es una persona decente, respetable y respetuosa, y dulce y confiable y amable,

Pues no, no vuelvo, no porque no me de la gana, porque mis principios, mi marcado moralismo, mi conocimiento sobre la ética y mi sentido común me lo impiden, y yo los apoyo, y espero que su sentido de moral, ética, sentido común, principios y tripa, piensen como las mías, porque estas situaciones de discriminación, homofobia, y sobre todo, odio, que son cada vez más conocidas (no se si pasarán más o menos, pero alas! la Internet y las redes sociales tienen usos positivos!) tienen que detenerse, tienen que dejar de existir, aunque fuese por lo menos porque a esas  personas irrespetuosas y homofóbicas les de vergüenza ser reconocidos como tal. Y vergüenza les debería de dar.

Food JUNKY apoya los derechos de las personas homosexuales, ya sea el de convivir pacíficamente como pareja desde el punto de vista legal, o el de tomarse un fresco agarrados de la mano sin que nadie diga absolutamente nada al respecto.

No necesité volver con la cámara para la reseña, porque esto es todo lo que necesito. Les dejo la nota escrita por una muy buena amiga (@natisol) quien para mi tiene toda la credibilidad que puede tener una persona.

Natalia Solórzano

Hoy Miércoles 8 de Setiembre del 2010 decidí con unos amigos y mi novio ir a compartir un rato a "La Bucca", bar-restaurante ubicado debajo de "Il Pomodoro" en San Pedro de Montes de Oca, cuyo dueño es también propietario de ese restaurante y de "Café Roma" en el centro de San José. Voy a "La Bucca" al menos una vez por semana porque me parecía agradable y con buena comida.
Llegué por ahí de las 6 de la tarde y como a las 7:30 ví llegar a mi buen amigo William Álvarez con su pareja y unas amigas, saludaron y se sentaron en una mesa distinta a la nuestra.
A las 8:30 William se acercó a nuestra mesa y nos preguntó a mi novio y a mí si nos podíamos en ese momento dar un beso. Lo hicimos extrañados y notamos que el administrador (que no tengo el nombre pero sería bueno si alguien lo sabe que lo indique), que estaba de pie junto a la mesa de ellos, nos estaba viendo.
Resulta que el dueño/administrador del lugar envió a una mesera (ni siquiera fue él mismo) a decirles a mi amigo y su pareja que consideraba su conducta inapropiada y que deseaba que se marcharan del lugar.
Lo que le pareció al caballero el acabose contra la moral y decencia del lugar es que mi amigo estaba ABRAZANDO a su novio y besándolo en la mejilla. Cuando llegó el administrador a su mesa (luego de 15 minutos de solicitar su presencia) les indicó que NINGUNA escena amorosa estaba permitida en ese lugar, ni entre homosexuales ni heterosexuales, situación bastante particular tomando en cuenta que soy asidua a ese lugar y he estado abrazada y besándome con mi novio en múltiples ocasiones, como lo hice hoy y  al igual que muchas parejas que lo frecuentan, lo cuál aparentemente nunca pareció inapropiado a los dueños del lugar hasta que notaron que había una pareja homosexual en el lugar.
Decidimos, al igual que William y sus amigos, pagar e irnos del lugar inmediatamente ante tal falta de respeto, eso sí antes de irnos nos acercamos a la barra (donde hacía 5 minutos yo acababa de ver al dueño sentado) exigiendo respetuosamente hablar con el dueño/administrador para expresarle nuestra inconformidad e indicarle por qué nos íbamos y pensamos no volver nunca más. La respuesta del bartender fue que el señor en cuestión estaba en una reunión (a las 8:40pm!!). Es decir, el dueño (ni su madre, a la que vimos huir lejos de la barra cuando nos vio acercarnos) ni si quiera pudo enfrentarnos y explicar en nuestras caras su política homofóbica, sino que decidió esconderse y poner a responder a su personal por una desición suya.
Pagué mi cuenta (20 mil colones) y no volveré más. No le sirve el dinero gay? Pues mi dinero heterosexual tampoco le servirá nunca más.

_________________________________________________________

¿Qué les parece a ustedes? ¿Como les parecería que debieron de manejar los consumidores las situación? ¿Y el gerente? ¿Qué pasos deberían de seguir para resarcirse con sus cliente, la comunidad homosexual y todos los que tachamos esas acciones como ofensivas y sin lugar?

Yo lo que puedo decir es que me parece una actitud cobarde realmente, además de sumamente homofóbica, como lo dije antes. Espero no menos que una disculpa pública a las personas involucradas, y el compromiso de mejorar su servicio al cliente puntualmente dirigido a eliminar los casos de discriminación.


Update: Amelia Rueda publicó la nota de Natalia acá, y se está formando una discusión al respecto. Por si quieren pasar a opinar (acá también lo pueden hacer).

Y yo no sabía porque pensé que eran administraciones separadas, pero parece que la de La Buca es la misma que la de Il Pomodoro, por lo que ambos lugares perdieron todo respeto para mi, y no me duele dejar la focaccia capresse, la ensalada de salmón, el penne maybó y la salsa contadina, porque una injusticia así no se olvida.

jueves, 2 de septiembre de 2010

Salsa de tomate ahumada con carne

Yo acá ya había posteado una receta de salsa de tomate dentro de la receta de la Lasaña de Carne. Esta receta es similar, pero le hice algunas variaciones y se convirtió en una receta nueva e imposiblemente deliciosa!


Ya les he contado, yo se, que me encanta el sabor de las cosas ahumadas, pero cuando digo "me encanta" me quedo corta. AMO el sabor de las carnes ahumadas, quesos, mariscos, embutidos, y todo lo que se me ponga enfrente, es que no se, es tan rico...

Entonces un día de estos quería cocinar algo delicioso y complicado, estaba pensando qué iba a ser eso delicioso y complicado mientras mi amigo Eugenio me llevaba en moto a la casa y empezó a llover... fail... ahora no podía salir a comprar ingredientes ricos, así que ni modo, Eu se quedó escampando y yo me puse a ver qué se me ocurría. Tenía carne molida descongelada, y me daba pereza hacer la salsa de tomate de siempre, que me fascina, pero que como quería comer algo diferente, no se me antojaba tanto, así que empecé a ver qué le podía cambiar y me salió esta receta.

La amé, la amo, cree que es mi nueva salsa de tomate favorita, y me estoy muriendo por probarla en lasaña, porque debe de ser una cosa! Aunque ya la he comido de 3 maneras: con pasta, con arroz, y en quesadilla (uy, en quesadilla es otro nivel!).

Acá va, ojalá les guste tanto como a mi =D


Hace 8 porciones

Ingredientes:

• 2 cebollas moradas medianas (a mi me gusta con mucha cebolla, pero si no les gusta tanto, con una está bien)
• 3 dientes de ajo picaditos
• 2 o 3 chiles chipotle sin semillas y picados
• 750 gr. de carne molida
• 3 tomates maduritos picados
• 1/3 tz de salsa barbacoa
• 1/2 tz de salsa de tomate preparada (yo uso marca Ragú)
• 3/4 tz de queso ahumado rallado o en polvo
• 2 cdas de azúcar
• Sal al gusto
• Orégano al gusto
• Hojitas de albahaca para decorar

Preparación:


1. En un chorrito de aceite freimos la cebolla por un minuto y agregamos el ajo y chile chipotle. Dejamos cocinarse un par de minutos (y aprovechen para oler esa mezcla que suelta unos aromas deliciosos).

2. Agregamos la carne molida majádola bien para separarla y que no queden pelotas. Condimentamos con sal y dejamos que se cocine por completo.

3. Agregamos el tomate picado, un poquito más de sal y tapamos mientras se cocina el tomate.


4. Una vez que el tomate esté cocinado pero no deshecho, revolvemos bien y agregamos la salsa de tomate, la salsa barbacoa y el queso ahumado.

5. Lo dejamos hervir y mezclarse un poquito, agregamos el azúcar, el orégano y rectificamos la sal. Y ya!


Yo lo decoré con un poquito de queso parmesano (que compré esta última vez que fui a Monteverde) y hojitas de albahaca frescas.

Y como les dije, también hice con esta salsa unas quesadillas, pero no se qué hice la foto, así que luego la agrego!

ah! y el plato tiene plumas y tornillitos porque como llegó Eu y tenía que dejar para almorzar al otro día, ocupaba 2 paquetes de pasta, pero sólo tenía uno de cada tipo, jeje.

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Monteverde

Sobre este restaurante tengo mucho que decir, pero voy a tratar de no aburrirlos escribiendo demasiado (aunque yo se que ese es un factor que me caracteriza).


Cuando Monteverde era una chocilla con mesas y sillas de plástico, moscas y un jardín, yo lo visitaba regularmente. Como ya les he contado, soy de Guanacaste y tengo familia en San José, así que desde que estoy  pequeña he tenido que soportar las 3-4 horas de viaje que siempre me causaban náuseas y una pereza que no les puedo explicar. Sin embargo, en algún momento, no estoy segura de cuando fue, mi papá decidió pasar por un batido de helado a esa chocilla, y mi vida cambió. Cada vez que íbamos para San José en carro yo me emocionaba, se los juro! Por eso probablemente empezó mi odio a los buses para distancias largas, porque pasar frente a Monteverde y no poder comprar un batido me parece una tortura!!

 Mesas en el jardín exterior

Bueno, además de batido de vez en cuando me compraba un perro caliente o una hamburguesa. También vendían costillas en salsa BBQ y algunas otras cosas, pero nunca me pareció demasiado higiénico consumir otra cosa que no fueran los batidos (aunque como les conté, lo hice). Mi batido favorito siempre fue el de macadamia, nada más me parece una de las cosas más deliciosas del universo, pero siempre estuve en conflicto por el de cereza, el favorito de mi hermana, y una vez, de vuelta de San José sólo con mi papá cuando era una estudiante universitaria mantenida, pasamos y no me podía decidir... Qué hizo mi papá? Me compró los 2!!! (con la condición de que no le dijera a mami, jeje). Ese fue uno de los mejores días, me tomé 2 batidos de Monteverde!!! XD!!


Y bueno, si uds conocen el lugar sabrán que ya no es un chinchorrillo con mesas de playa y moscas, porque hace unos años cerraron por un tiempo (un difícil y largo tiempo para mi) e hicieron un restaurante de verdad, grande, bonito, limpio, con un menú amplio, subió la calidad de la comida pero no subieron los precios de los batidos, los que aun, en el 2010 se encuentran por debajo de los ¢2.000 (¢1.800 para ser exactos), más baratos que los de Pops y muchísimo más ricos! Y es más, para ejemplificarles lo deliciosos que son, en el 2006 fui a Tilarán con unos amigos, en Semana Santa, y decidimos volver el sábado santo a San José. Resulta que pasamos, obviamente, a Monteverde, y la fila aparte que era solamente para batidos era de por lo menos 50 metros dentro de restaurante, imagínense!!! Y esta situación se da al punto de que pusieron un puesto solamente para batidos en el exterior del restaurante, el cual abren en momentos en los que el tráfico por la carretera es mayor.

 Heladería externa

Sabores de helados y batidos

Y bueno, después de los batidos probé la hamburguesa texana. Probablmente fue porque es uno de los platos más baratos del menú, pero la probé, y ahora hay 2 cosas que me hacen adicta al restaurante. Es que, no se, es riquísima! Y siempre que voy me decepciono un poquito cuando la veo, siempre recuerdo que es una hamburguesa deliciosa y que la amo y siempre estoy antojadísima, y llego y a veo y pienso "eso era todo?", y cuando lo pruebo me siento en el cielo! No lo parece, pero es riquísima! Y es una hamburguesa normal con tocineta y salsa barbacoa, pero la calidad de los productos Monteverde es indudable. Y como los embutidos son un éxito completo, ya se imaginarán los perros calientes lo rico que son, y las pizzas!

 Hamburguesa Texana (ven, que se ve toda normalona)

Pero no sólo eso, hay ensaladas, emparedados, pastas, boquitas, tablita de quesos...

Yo esta vez fui con Karla y Luis, amigos, compañeros de la U, jefa y compañero del brete.


Nos tomamos un batido cada uno (obvio!) y me di cuenta de que se pueden combinar sabores cuando Luis pidió un batido de cereza y macadamia... y yo "¡¿quéeeeee?! ¡¿por qué yo no he pedido eso toda mi vida?!". Y bueno, de ahora en adelante ese va a ser mi batido =P. Nos almorzamos una hamburguesa texana cada uno, y terminamos Luis y yo con un cevichito que me pareció leve caro (cerca de ¢3.000), pero que me encantó y me lo volvería a comprar.

Ceviche

Otra de las cosas chivas, antes de que se me olvide, es que uno puede comprar productos Monteverde ahí en el restaurante, de todos los quesos, embutidos, helados y demás productos. Algunas de las cosas no las venden en San José (como las cajetas =P), así que siempre es bueno pegarle una ojeada a lo que hay, yo siempre salgo con una bolsita. Ah! y ahora también venden productos Lekkerland, los han probado? Yo en mi adolescencia era adicta al gouda con especies (también lo compraba mi papá).

Y nada más para contarles, en diciembre pasé por Monteverde también, con mi hermano y Sandy (la cuñada más linda del mundo), y mi prima Vero y el esposo. Esa vez pasamos todos por batido también.


Y adivinan que es eso que le está agregando Diego (el esposo de Vero) al batido de café? Pues si pensaron que Bailey's de contrabando, están en lo correcto! Fue el día siguiente al paseo a las Fiestas de Tierras Morenas, y con ese agregadito, quedó todavía más rico el bendito batido!

Por último, resulta que tienen algo llamado el Parque Megafauna, el que ellos mismos describen como "Megafauna es un esfuerzo por concientizar a las presentes generaciones de que formamos parte un ecosistema frájil, que es necesario conservar." El llamativo principal de este parque son las esculturas gigantes de dinosaurios y especies que habitaban el continente hace 20 mil años, acompañadas de algunas esculturas de animales en peligro de extinción.Tiene senderos, un mariposario, una Galería de Historia Nacional con exposición de insectos y una expo de réplicas de fósiles (esta info es de la página). Hay una escultura de un T-Rex en la entrada del parque, y tengo que decir que si es muy  llamativa. Yo vi un poquito del parque antes, cuando eran un grupo de esculturas y antes de que se convirtiera en algo tan grande, y si estoy tentada a ir, pero como siempre la visita es de pasada, además de que hay que pagar entrada, nunca lo he hecho (pero hay una promoción familiar en el restaurante como de pizza con frescos en las que regalan entradas al parque, es nada más preguntar si se quieren dar la vuelta).


Yo <3 Monteverde!

--------------------------------------------------

Se me había olvidado la info del restaurante, para que lo pasen a visitar (gracias a @listenapc por recordarme!)

Dirección: 3 km. después de la entrada a Sardinal de Puntarenas sobre la Interamericana Norte (sentido San José-Guanacaste)
Horario: todos los días de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Teléfono: 2638-8505

En la página pueden ver las tarifas para el parque, tiene también tours con carro eléctrico para adultos mayores, niños pequeños o personas con algún problema físico que les impida caminar el sendero (cualquiera puede pagar el tour en carro, pero me parece que merece mención el hecho de que tomen en cuenta a las personas con esas limitaciones físicas).

Por cierto, en la página también hay una sección de recetas que acabo de notar, las recetas, obviamente, todas tienen productos Monteverde en sus ingredientes, lo cual me parace fantabuloso. Amo el queso!

viernes, 27 de agosto de 2010

Bistec en salsa de vino con hongos

Acabo de terminar de comerme esto!


Yo casi nunca como res, no se por qué, creo que es que no conozco demasiadas recetas, por lo general o me hago un salteado bien rico o unas fajitas con montones de cebolla morada y chile mundial! Pero en mi casa en Tilarán mi mamá hacía mucho una salsa de hongos para comer con res y pollo, y aunque ese no era mi objetivo, inconscientemente terminé haciendo algo parecido, jeje!

Lo que me gusta de esta salsa es que tiene algunos toquecitos diferentes y ricos, además de que me gusta cuando voy construyendo recetas conforme las voy haciendo, porque da mucho chance para explorar, además de que siempre que uno se inventa carajadas y salen bien le saben riquísimas!

Espero que les guste! =D!


Hace 4 porciones.

Ingredientes:

• 4 bistecs de res (yo uso cabeza de lomo), que estén algo gorditos, yo los pido de 1,5 cm más o menos, pero hay que tomar en cuenta que se encojen.
• 2 cdas de mantequilla
• 4 ajos picados fino
• un chorrito de aceite
• 1 lata de hogos grande o 2 pequeñas (u hongos frescos, si los tienen)
• 4 chiles dulces verdes
• 1 o 2 cdas de pimienta verde (al gusto, a mi me gustan 2 para que tenga picantito)
• 1 1/2 tz de vino tinto
• sal y pimienta al gusto
• 1 bróccoli grande
• 3 ramitas de tomillo
• 1 pizca de curry en polvo
• 3 cdas de maicena

Preparación:


1. Primero lo primero, derretimos la mantequilla en un sarté grande con el chorrito de aceite (para que la mantequilla no se queme). Una vez derretida a fuego bajo se agrega el ajo picado hasta que empieza a tomar color, y se coloca la carne a cocinar ahí, sin nada más, ni sal, porque la sal deshidrata la carne. 10 minutos por cada lado a fuego bajo, para que se cocine bien y se dore un poquito.

2. Mientras tanto lavamos los chiles y limpiamos de las semillas. Licuamos con la pimienta verde y un chorritito de agua, apenas para que se licúe bien.

3. Luego, cocinamos el bróccoli (yo lo hice al microondas con mantequilla y sazón completa)


4. Cuando están los bistecs los retiramos del sartén y guardamos en el horno para que no se enfríen. En la mantequilla y lo que queda en el sartén se sofríen los hongos para quitarles el sabor a lata. Cuando están un poquito dorados agregamos lo licuados y lo dejamos un ratito para que suelte el aroma.

5. Agregamos el vino, sal y aceite y revolvemos bien. Se colocan encima las ramitas de tomillo y se pone la tapa por unos minutos para que las ramitas desprendan el olor. Se retiran las ramitas.

6. Una vez retirado el tomillo le agregamos agua, agregamos el curry (OJO que el sabor del curry es super invasivo, un poquitito nada más apenas para que complete el sabor de la salsa, pero mejor echarle por poquitos, revolver y probar, porque si se les va la mano luego sabe a puro curry y se pasearon en la salsa...)  y rectificamos la sazón. Revolvemos la maicena con un poquito de agua y se lo agregamos a la salsa para que espese. Una vez espesado agregamos el azúcar para matarle un poquito el amargo del vino y darle un toquecito dulce. Y ya!!


El bróccoli se puede resolver con la salsa, pero yo decidí esta vez servirlo al lado, y me comí el bistec con arroz blanco exquisito para esta salsa tan buena!

lunes, 23 de agosto de 2010

Tortas de papa y atún

Estas tortas son una delicia, y parecen tortas de carne, pero no lo son, pura papita y atún!


Esta receta está adaptada de una de un libro de recetas de papas que me compré hace unos meses en una Feria de Libros de la Librería Internacional.

Tienen su toque, y especialmente lo que me gusta de ellas es el sabor que le da la ralladura de limón, y las diferentes texturas del exterior tostadito, y el interior suavecito y grumoso, mmm!

Es una receta fácil, pero de nuevo, tiene su toquecito que la hace muy especial, además de que es económica, puesto que hace 5 porciones con 2 latas de atún (que es el ingrediente más caro).


Porciones: 5 (10 tortas).

Ingredientes:

• 3 papas grandes
• Una cebolla mediana (yo usé morada, pero puede ser blanca)
• Un poquito de aceite de oliva
• 2 dientes de ajo
• 3 ramitas de tomillo
• 1 cdta de perejil
• 2 latas de atún (yo uso atún light en agua)
• Sal y pimienta al gusto
• La ralladura de un limón
• 1 taza de harina
• 2 huevos batidos
• 1 taza de pan molido
• Aceite para freir
• 1 1/2 tazas de salsa de tomate (yo usé Ragú, porque la amo, pero puede ser cualquiera, y hasta más rica hecha en casa, sólo que lleva un poco más de tiempo)

Preparación:


1. Cortar las papas encubos y hervirlas unos 15 minutos hasta que estén cocinadas.

2. Mientras tanto, calentar el aceite de oliva en un sartén, en él cocinar la cebolla . Una vez que está, agregar el ajo y las hojitas del tomillo. Dejar un minuto para que suelten su aroma, sacar del fuego y dejar enfriar un poco.

3. Una vez que están las papas, hacer con ellas un puré que tenga algunos grumos.


4. Agregarle al puré la ralladura de limón y el perejil, revolver bien y agregar el atún escurrido y la mezcla de cebolla.

5. Formar las tortas de unos 8 cm. de largo, y que queden bien gorditas. Se pasan las tortas por el harina.

6. Una vez bien cubiertas de harina, se pasan con cuidado por el huevo batido.


7. Y una vez bien llenas de huevo, se pasan por el pan molido, que quede bien bien cubierto.

8. Una vez listas, quedarán las 10 tortas, y hay que refrigerarlas por 30 minutos para que queden bien firmes.

9. Después de los 30 minutos se calienta una cantidad considerada de aceite en un sartén, y se fríen las tortas unos 4 minutos por cada lado, hasta que estén bien doradas. Una vez servidas (2 por porción), se cubren con la salsa de tomate, y se comen inmediatamente!

Y ya! Bien buenas y fáciles, aunque se tarden un ratito por el tiempo de cocinar las papas y de enfriar en la refri. Valen por completo la pena y les prometo que les van a encantar!

martes, 17 de agosto de 2010

Tortilla de papa (tipo tortilla española)

Yo recuerdo la primera vez que probé tortilla española en mi vida, fue una noche en el restaurante Olio, ni siquiera la pedí yo, alguien me dio a probar y me pareció deliciosísima!


Eso fue hace mucho, y no recuerdo haber comido luego de eso hasta el año pasado que tuve un compañero de trabajo español. Un día nos llevó un montón y cuando la empecé a probar casi no le dejo a nadie!

Después de ese momento me di cuenta que es de las pocas cosas con huevo que me gustan, y es que además desde que aprendí a hacer papas en el microondas se convirtió en mi vegetal favorito, y me fascinan todas las recetas de papa.

En algún momento vi una receta de tortilla española y me di cuenta de lo sencilla que es de preparar! Y tan rica! Como es que no paso comiendo yo esto todos los días??

Y ya, un día de estos iba al super y me compré un montón de papas para experimentar la receta, y decidí ponerle jamoncito de pavo light. Un sabor completo!

-------
Nota: Se me había ido decir que esta receta la hice construyendo algunas recetas de tortilla española que encontré y además modificándolas a mi gusto, además de que no le di vuelta a la tortilla, como normalmente se hace en España (con más huevo además), porque así de grande como la hago me queda muy difícil.
-------

Acá va! Hace 4 porciones grandecitas, como para comer sólo esto y ensalada.


Ingredientes:

• 1/2 kg. de papas
• 4 huevos(si si le van a dar vuelta le pueden agregar 2 huevos más)
• 3 cdas de aceite de oliva
• 200 gr. de jamón de pavo light
• Un chorrito de leche
• Sal y pimienta al gusto

Preparación:


1. Cortar las papas en rodajas delgadas. Yo además las rodajas las corté a la mitad. Cocinar las papas en el aceite de oliva, en un sartén DE TEFLÓN, con tapa, en fuego medio.

2. Cortar el jamón, o lo que quieran agregarle (pueden ser salchichas, o atún, o unos hongos bien ricos, o todas las anteriores).

3. Una vez que las papas están cocinadas, agregarles el jamón, bajar el fuego.


4. Batir el huevo bien, agregarle la leche, sal y pimienta negra, y volverlo a batir.

5. Agregarle el huevo batido al sartén con lo demás. Que cubra las papas lo mejor posible.

6. Tapar de nuevo y dejarlo cocinando a fuego bajo hasta que esté bien cocido. Partir en 4.

No ven qué fácil! =D!!

domingo, 15 de agosto de 2010

Wok & Noodles

Por fin, después de seguirlo en Facebook desde hace un buen tiempo que me lo recomendaron, visité Wok & Noodles.


Este restaurante relativamente nuevo en San José se encuentra 50 m. sur de la Bomba La California, y abre los martes y jueves de 11:30 a.m. a 3 p.m., y de 6 p.m. a 12 mn, y los viernes y sábados igual, excepto porque en la noche cierran a las 2 a.m.


El lugar es pequeño pero muy muy acogedor. Tengo que decir que me encantó la decoración, los colores, y por supuesto, la iluminación, la cual termina de darle un ambiente amigable que definitivamente te hace sentir muy cómodo.

El asunto con esta visita es que el viernes era el cumpleaños de Luis Thomas, un compañero de trabajo que ha sido mi amigo desde principios de la U. Yo soy una persona super casera, casi no salgo a bares, pero por el cumpleaños del negro salimos a Bufalo's (en San Pedro) y luego pasamos al Área. Yo en Bufalo's no comí porque no tenía ganas de comida grasosa, no se por qué, y me aguanté. Cuando llegamos a La California me emocioné toda cuando vi que Wok & Noodles estaba abierto, pero pensé que iban a cerrar pronto así que fui a preguntar el horario y a ver si tenían un menú para llevarme a la oficina para pedir express de vez en cuando (2233-6212), pero me dijeron que cerraban a las 2, lo cual tiene mucho sentido, porque esa es la necesidad que está llenando: comida rica en un espacio no-tan-saturado como los bares, a precios manejables y para gente que sale en la noche y quiere comer algo más que Mc Donald's (yuck!).



Yo creo que estaba tan emocionada por ir principalmente por estar leyendo los platos del día (menú ejecutivo ¢3.200, incluye fresco y postre) y las actualizaciones de Facebook, que me tenían ya con muchas espectativas (trocitos de pescado y verduras en salsa de ostiones, trocitos de cerdo en salsa de mango, acompañado de croquetas de arroz, filet de pollo en salsa de curry y coco, y mil más).

Pero bueno, continuando con el viernes, cuando me dijeron que ceraban a las 2 decidí ir por mi bolso al Área, ver si alguien me quería acompañar, y si no, igual ir sola. A la salida me topé a Lena y Diego, quienes muy gentilmente se ofrecieron a acompañarme.

(Lena y Diego sentados en la mesa, y yo haciéndome la valienta y comiendo mi plato con palillos)

Cuando íbamos entrando un montón de maes iban corriendo calle abajo y mucha gente estaba detenida viendo, entramos y me dijo la dueña que un señor había entrado a comprar un refresco y se había robado el bolso de una muchacha. Todo mal... Pero realmente no hay nada que hacer al respecto, eso pasa en todo lado, esa es la ciudad en la que vivimos, y lo he visto suceder en una soda de la U, en donde hay cámaras de seguridad y millones de estudiantes, y en un KFC en donde hay hasta guardias de seguridad. Pasa y va a seguir pasando en los lugares muy concurridos, y es espantoso no poder nada más poner los chunches donde uno quiera y estar seguro de que nadie los va a tomar. Los únicos lugares donde eso se puede son en donde hay una sola puerta, cerrada, con aire acondicionado, donde hay pocas personas y cada comida cuesta por lo menos 10 mil colones. No estoy diciendo que siempre pasa, pero es una posibilidad practicamente inevitable (tristemente).

Bueno, la muchacha del bolso estuvo en el restaurante todo el tiempo que yo estuve ahí, hablando con la dueña y tomándose una cerveza, claramente triste, pero acompañada.


Nos llevaron los menús con el gatito del logo, de diferentes colores (=D), y apenas lo abrí me dieron ganas de pedirlo todo!

El lugar, creo que no lo he mencionado, aunque se deduce del nombre, es de comida asiática:

"Wok & Noodles, en el corazón de San José, es un lugar donde se reúne la exótica variedad de la cocina asiática, desde los tradicionales rollos japoneses hasta las fascinantes mezclas de sabor de la China, sin olvidar el clásico toque thai."

Yo adoro la comida asiática, la china, como buena tica, es parte de mi dieta desde güila. La comida japonesa la descubrí en el 2002 cuando probé sushi por primera vez, y me enamoré de él (y que lo digan mis amigos de la u, a quienes diariamente martirizaba diciendo "jale a Sensuuuuuu!" -Sensu ya no me gusta). La comida Thai también la probé en el 2002 (que delicia el Pollo Satay!!). Por eso cuando abrí el menú y leí "Ensalada Sashimi", sentí que todo el rato en Bufalo's esperando que fuéramos a un lugar en el que se pudiera comer, valió la pena.

Soy conocida por durar para siempre escogiendo en los restaurantes, pero esta vez no duré tanto: Ho Fan con mariscos (¢3.900) (me extrañé de que dijera "Ho Fan" y no "Sa Ho Fan", y pregunté, aparentemente el asunto es que el "Sa" no se escribe, nada más se pronuncia).

(Ho Fan con mariscos y fresco de mango)


El Ho Fan ha sido mi plato favorito chino desde siempre, me ENCANTA la textura de los fideos de arroz, me encanta el sabor, y me encantan todas las combinaciones que he probado hasta el momento, pero esta es la que más me ha gustado en la vida. El Ho Fan normalmente se hace frito o en salsa (o así lo he visto en los restaurantes), el problema es que como me gusta es frito, pero es de los platos más grasosos que existen en el mundo. Este se supone que es frito, pero realmente no es frito. Tenía una salsita de gengibre con un toque dulce que me parece de lo más rico que he probado, con muchos deliciosos mariscos que con la salsita y los fideos hacen una combinación de sabores impresionantemente rica.

Las verduras? Bróccoli, zanahoria y berenjena, y aunque no lo crean, más mariscos que vegetales. Camarones, pescado, un mejillón en su concha...


Que ricos que son los mariscos, que ricos que son los fideos de arroz y que rico que es el gengibre!

El problema más grande que tengo es que sólo yo comí, así que es el único plato del que les puedo hablar.

Los precios no son baratos baratos, pero están bien. O bueno no, ahora que lo pienso, ¢3.900 por ese plato tan bien elaborado, con ingredientes tan correctos y bien elegidos, es muy muy barato. Eso costaría un Ho Fan en cualquier chino, o tal vez un poquito menos, pero con pollo, carne de res y jamón (de chino), y con verduras de chino, con la salsa genérica de chino (no que no me encante, pero es otro nivel). Las ensaladas estaban entre ¢3.800 y ¢4.800 (yo pago ¢4.750 por una ensalada de lechuga, salmón fresco, aderezo y semillas de amapola cuando quieran), y me atrajo la entrada de aguacate relleno de camarones (¢2.250), tacos chinos (¢1.400), etc.

Yo voy a volver y me pongo en este momento la condición de que no voy a repetir plato hasta que los pruebe todos, les voy a tomar fotos y se los voy a compartir (el menú no es tan grande, aunque tiene mucha cariedad, por eso es que lo puedo hacer). Quiero una sopa Tom Yam Kung (sopa de mariscos agripicante, ¢4.990), quiero los rollos de sushi, el Ho Fan de pollo, y los camarones Thai en salsa de curry y coco.

Algo si me molestó, ahora que me acuerdo, y fue el resto de la clientela. Supongo que es de esperarse que en un lugar de bares a las 10-11 de la noche hayan grupos grandes de "fiesteros" (que señora me siento diciendo eso), pero cuando entramos habían dos grupos grandes de como 3 mesas cada uno, y el que teníamos inmediatamente a la par era de carajillos gritones. "-Qué me decías de las pinturas, Diego? -Es que esas... -Mae, no sea tan playo!! -...las de aquella pared... -Este hijueputa me quiere pegar un beso! -son muy Art Noveau..." y así hasta que se fueron, gracias a Dios (y no es que todos presuntuosos hablando de arte, uy uy, ese fue el único comentario, pero lo recuerdo específicamente y por eso lo pongo).

Y bueno, los invito a leer el review en Manos en la Masa, en el que pueden ver la fotico del aguacate relleno (desearía estármelo comiento en este momento!), y ACÁ pueden ver el menú completo, para que manden a pedir en estas tardes lluviosas, o en los medios días en el trabajo en los que se les olvidó el almuerzo.

Me muero de emoción probando el próximo plato que voy a probar!!

Definitivamente en este momento, mis 2 lugares favoritos son Wok & Noodles y Dessert Factory (y Olio en segundo lugar).

Ah! y se me olvidaba contar que no me pude terminar el plato, es gigantísimo! Tuve que regalarle a mi amigo Pancito (que llegó cuando estaba terminando) lo que me sobró.